+Se garantizan todos los servicios del Gobierno del Estado.
Los trabajadores sindicalizados tienen garantizado y al cien por ciento los servicios que otorga el gobierno del estado a la población, así lo dijo el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda quien expuso que ante el semáforo naranja del riesgo epidemiológico en el que se encuentra Colima, los trabajadores con diferentes comorbilidades o vulnerables, continuarán sin asistir a los centros de trabajo, siempre y cuando esto sea comprobable y que presenten un certificado médico otorgado para dicho fin.Indicó que las dependencias con mayor atención al público son el Instituto del Territorio y Movilidad, en donde una tercera parte de sus trabajadores se encuentran realizando sus actividades laborales en línea y el otro tercio de manera presencial, puntualizando que se tienen garantizados todos los servicios.El líder de los burócratas sostuvo que se está trabajando en un plan estratégico con el que irán regresando paulatinamente con el número de trabajadores que asistan a sus centros de trabajo, pero, con todos los protocolos sanitarios de protección necesarios; incluyendo los filtros al ingreso, en donde ninguna persona con más de 37 grados de temperatura deberá ingresar, además de portar su cubrebocas de manera permanente.Recordó que ya no hay población exenta de contagio, “algunos vacunados podemos volvernos a contagiar”.Asimismo hizo un llamado a los jóvenes que ya empiezan a contagiarse, “jóvenes adultos de 30 en adelante, pero vendrán los de 18 en adelante, que no a que no tengan apatía, de acudir a los centros de vacunación”. Dijo que es importante y es indispensable que el gobierno federal, el gobierno de México, acelere la vacunación.“Tenemos todavía muchas dosis de vacunas en tránsito, en almacenes protegida resguardadas. Debe de aplicarse a la planeación. Se habla de 19 millones de vacunas no ejercidas de acuerdo al padrón que el mismo gobierno ha dado a conocer de vacunas adquiridas”, expresó.“Entonces hay que agilizar, porque si ustedes lo ven, la población que está siendo, hoy más sujeta de es la población adulto joven de entre 18 y 50 años, prácticamente de 50 en adelante casi ya hay muy poco; uno de 50 años antes corre el riesgo de que si se contagia es mucho más agresivo”, concluyó.