+Vendedores urgen la intervención del municipio para reactivar la presencia de visitantes en esta zona.
Ante la casi nula afluencia de personas en el corredor comercial de la zona centro del Puerto de Manzanillo, los propietarios de negocios y establecimientos exigen a las autoridades la implementación de un programa de reactivación económica y turística que lleve como objetivo el incremento de afluencia y de esta manera apoyar a los comerciantes a continuar ofreciendo sus productos y servicios.
Lisandro Ruiz Mendoza, Presidente de Comerciantes Unidos de Manzanillo A.C. (C.U.M.A.C ) señaló que el Centro histórico se encuentra prácticamente “muerto”, lo que deja como consecuencia bajas considerables en las ventas de todos los establecimientos, poniendo en riesgo la economía de las familias que viven de esta actividad.
Ruiz Mendoza dijo que desde hace dos años se está solicitando al gobierno municipal la creación de festivales artísticos y culturales en el lugar, para que ellos atraigan a la población y de esta manera darle movilidad económica a los negocios, sin embargo no se ha tenido respuesta.
“Vuelvo a pedir a las autoridades que nos ayuden, no les quita nada, solo el decir que sí a la gente que queremos trabajar, que queremos emprender y que queremos salir adelante. No queremos que nos apoyen económicamente, solo queremos que nos den las facilidades para nosotros poder salir adelante por nuestras propias fuerzas”, sostuvo.
Por su parte, Julio A. Pineda M de O, secretario de C.U.M.A.C, dijo que la situación es preocupante, ya que cada vez hay menos personas y algunos de los comerciantes ya están viendo la necesidad de cerrar sus negocios por la falta de ventas.
“La desesperación de los comerciantes es grande, Manzanillo está muriendo, se ve la ausencia de la gente en los comercios. Se deben bajar recursos del gobierno federal para ayudar a los comerciantes y así ayudarlos a subsistir durante esta pandemia”, concluyó.