En el municipio de Villa de Álvarez, la violencia psicológica es la que más sufren las mujeres, sin embargo son siete de cada diez quienes han sido violentadas de manera física, así lo dio a conocer Guadalupe Hinojosa Cisneros, presidenta de la Asociación Civil Fundación con Equidad, quien manifestó que se está trabajando ya con distintas asociaciones para exigir a la administración que encabezará Ester Gutiérrez Andrade, la Cero Tolerancia de parte del gobierno municipal para quienes ejerzan violencia en contra de las mujeres.
“Tenemos que exigirles, ahora que ya se sabe quiénes fueron electos para ocupar cargos públicos, nosotras como Fundec, ya tenemos nuestro plan de trabajo porque vamos a tener reuniones con quienes fueron electos como diputados y diputadas y sobre todo en Villa de Álvarez estamos trabajando con Roberto Rolón que va como regidor para que desde el Cabildo apoye este tema porque Villa de Álvarez es uno de los municipios donde se han dado mayormente los feminicidios”, refirió.
Indicó que dentro de los puntos rojos que se han detectado se encuentras las colonias y comunidades rurales más alejadas de la cabecera municipal.
“En Puerta de Hierro, la situación es terrible, desconocen que hay una comisión de Derechos Humanos, desconocen que hay un centro de justicia para las mujeres, desconocen que hay un instituto para las mujeres, ellas están en estado de indefensión al desconocer que hay instituciones a las que pueden acudir y que están obligadas a protegerlas”, lamentó.
Aseguró que la violencia no tiene que ver con la condición social o educativa, sin embargo se refleja más en aquellas mujeres que viven en las zonas más alejadas de la cabecera municipal “y es donde nosotras más estamos trabajando”.
La presidenta de Fundación con Equidad puntualizó que la situación que se está atravesando en materia de feminicidios es grave, y que cada vez van en aumento, puntualizando que esto indica que la política pública que se está aplicando en el estado no está funcionando, por ello se debe trabajar en la prevención de la violencia, que es la que termina en el feminicidio.
“Debe aplicarse políticas públicas que de verdad sean efectivas, que se creen políticas públicas que las leyes se reformen para de verdad proteger a las mujeres, porque es una situación que no puede continuar así, tenemos que visibilizarla sea con marchas, sea con ruedas de prensa a cómo dé lugar; tenemos que hacer que entren en conciencia de la importancia y de la urgencia de atender el tema de los feminicidios en el estado”.
Indicó que por parte de la Asociación Civil, las acciones parar disminuir este mal social están basadas en la prevención, por lo que se están llevando charlas para que conozcan lo que es la violencia, de qué se trata, el cómo se da hacia las mujeres, ya que dijo, ellas ni siquiera saben detectar que están viviendo en una situación de este tipo.
Finalmente, Guadalupe Hinojosa manifestó que ante una situación de violencia, las mujeres pueden llamar al número de teléfono 312 320 37 35 o acudir al domicilio de la Fundación ubicado en la Calle Puebla, número 799, en la colonia Villas Providencia, en Villa de Álvarez.