Este miércoles 14 de julio arrancó el proceso de vacunación contra el COVID19 en la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez, en donde el día de hoy, cientos de personas de entre 30 y 39 años ya se dieron cita en los diferentes puntos de vacunación para poder recibir la primer dosis de la vacuna Astra Zenecka y de esta manera prevenir los contagio que terminen en la fatalidad.
Cabe mencionar que debido a la gran cantidad de personas que se encuentran en este rango de edad, se determinó atender a la población por orden alfabético, teniendo en cuenta la letra con la que inicia el primer apellido.
Este día se estuvo atendiendo a las personas con apellidos que iniciaran con las letras A y B en Villa de Álvarez, en el polideportivo de la Universidad de Colima, mientras que en la capital del estado se estuvo vacunando en la cancha de Handball de la Unidad deportiva Morelos.
Asimismo a quienes su apellido inicia con la letra M o N, en la Villa en el Casino Magisterial del SNTE 39, o en el municipio de Colima en el Casino dela Feria.
Esta jornada de vacunación se realizará del 14 al 18 de julio en ambos municipios y es necesario estar al pendiente del calendario para ver qué día le corresponde a cada persona dependiendo de las iniciales de su apellido.
Los interesados deberán acudir con la hoja de registro y en caso de no tenerla, se les registrará a la entrada solo debe llevar su clave CURP y una identificación con fotografía.
Es de resaltar que una vez vacunados, al igual que cualquier otra vacuna, se pueden presentar algunos síntomas.
Al respecto, la enfermera Alejandra nos explicó cuáles pueden ser estos síntomas.
“Hinchazón, enrojecimiento, dolor de cabeza, náuseas, vómito, fiebre y diarrea, sin embargo estos no deben durar más de 48 horas, de lo contrario es necesario acudir con su médico”, concluyó.