miércoles, julio 9, 2025
  • Login
Sensor Cero
  • ¿Quienes somos?
  • Política
    • All
    • Agenda de la semana
    • Entrevistas y Reportajes
    • Noticia Municipal
    • Noticias Estatal
    • Opinión
    “EXIGIREMOS LO MEJOR POR COLIMA”: MIGUEL ÁNGEL GALINDO

    “EXIGIREMOS LO MEJOR POR COLIMA”: MIGUEL ÁNGEL GALINDO

    POBLACIÓN DEBE RESGUARDARSE ANTE LOS EFECTOS DE “NORA”: PC ESTATAL COLIMA

    POBLACIÓN DEBE RESGUARDARSE ANTE LOS EFECTOS DE “NORA”: PC ESTATAL COLIMA

    PEÑA COLORADA IMPULSA DOS PROYECTOS PRODUCTIVOS AUTOSUSTENTABLES EN EL ARRAYANAL

    PEÑA COLORADA IMPULSA DOS PROYECTOS PRODUCTIVOS AUTOSUSTENTABLES EN EL ARRAYANAL

    APRUEBAN CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE COLIMA

    APRUEBAN CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE COLIMA

    INAUGURAN EN MINATITLÁN CALLE HACIA LA COMUNIDAD DE SAN ANTONIO

    INAUGURAN EN MINATITLÁN CALLE HACIA LA COMUNIDAD DE SAN ANTONIO

    RESTAURA AYUNTAMIENTO VDEA SEÑALÉTICA EN VIALIDADES

    RESTAURA AYUNTAMIENTO VDEA SEÑALÉTICA EN VIALIDADES

    TOMAN ANTÍGENO PROSTÁTICO A 100 VILLAVARENSES

    TOMAN ANTÍGENO PROSTÁTICO A 100 VILLAVARENSES

    PRD NO DESCARTA IR SOLO EN LA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DE TECOMÁN

    PRD NO DESCARTA IR SOLO EN LA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DE TECOMÁN

    Se manifiestan trabajadores de Armería contra la concesión para recolección de basura

    Se manifiestan trabajadores de Armería contra la concesión para recolección de basura

    Suspenden tianguis en Villa de Álvarez por  tercera ola de COVID 19

    Suspenden tianguis en Villa de Álvarez por tercera ola de COVID 19

    • Opinión
  • Negocios
    • All
    • Noticias, Reportajes y Entrevistas
    PEÑA COLORADA ENTREGA OBRAS EN BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES DE MINATITLÁN

    PEÑA COLORADA ENTREGA OBRAS EN BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES DE MINATITLÁN

    POBLACIÓN DEBE RESGUARDARSE ANTE LOS EFECTOS DE “NORA”: PC ESTATAL COLIMA

    POBLACIÓN DEBE RESGUARDARSE ANTE LOS EFECTOS DE “NORA”: PC ESTATAL COLIMA

    Necesita JIPS Mil millones de pesos para resolver crisis financiera de Gobierno del Estado

    Necesita JIPS Mil millones de pesos para resolver crisis financiera de Gobierno del Estado

    Premia CANIRAC la vacunación responsable

    Premia CANIRAC la vacunación responsable

    LUCHAN PERSONAS TRANSGÉNERO POR LA INCLUSIÓN DE LA DIVERSIDAD SEXUAL

    LUCHAN PERSONAS TRANSGÉNERO POR LA INCLUSIÓN DE LA DIVERSIDAD SEXUAL

    EXIGEN JUSTICIA POR EL FEMINICIDIO DE PAULINA; TRANSCURRE MARCHA DE MANERA PACÍFICA

    EXIGEN JUSTICIA POR EL FEMINICIDIO DE PAULINA; TRANSCURRE MARCHA DE MANERA PACÍFICA

    INICIA LA SEGUNDA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DEL INPLAN, EN MANZANILLO

    INICIA LA SEGUNDA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DEL INPLAN, EN MANZANILLO

    EXIGEN BOMBEROS DE COLIMA LA RENOVACIÓN DE LA COMANDANCIA; FUERA MELCHOR URSÚA

    EXIGEN BOMBEROS DE COLIMA LA RENOVACIÓN DE LA COMANDANCIA; FUERA MELCHOR URSÚA

    RECUPERA GUARDIA NACIONAL VEHÍCULOS ROBADOS Y DETIENE A DELINCUENTES, EN COLIMA

    RECUPERA GUARDIA NACIONAL VEHÍCULOS ROBADOS Y DETIENE A DELINCUENTES, EN COLIMA

    URGE FRENAR EL MALTRATO ANIMAL

    URGE FRENAR EL MALTRATO ANIMAL

  • Sociales
    • All
    • Agenda de la semana
    • Noticias, Reportajes y Entrevistas
    CASI MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL AUTOCINEMA DE PEÑA COLORADA, EN MANZANILLO

    CASI MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL AUTOCINEMA DE PEÑA COLORADA, EN MANZANILLO

    MANZANILLO, TECOMÁN Y ARMERÍA, LOS MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS POR “NORA”

    MANZANILLO, TECOMÁN Y ARMERÍA, LOS MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS POR “NORA”

    GOBIERNO DE JALISCO RECONOCEY CELEBRA A LOS MIEMBROS DE LA UEPCB EN EL DÍA NACIONAL DEL BOMBERO

    GOBIERNO DE JALISCO RECONOCEY CELEBRA A LOS MIEMBROS DE LA UEPCB EN EL DÍA NACIONAL DEL BOMBERO

    EDITH FLORIÁN ES LA REINA DEL MUNICIPIO DE COLIMA 2021

    EDITH FLORIÁN ES LA REINA DEL MUNICIPIO DE COLIMA 2021

    HABILITAN 13 KIOSCOS PARA RENOVAR LICENCIAS DE CONDUCIR: SEPLAFIN

    HABILITAN 13 KIOSCOS PARA RENOVAR LICENCIAS DE CONDUCIR: SEPLAFIN

    SE TRANSMITE CON MAYOR FACILIDAD Y RAPIDEZ NUEVA VARIANTE DE COVID 19, “DELTA”: SSA

    SE TRANSMITE CON MAYOR FACILIDAD Y RAPIDEZ NUEVA VARIANTE DE COVID 19, “DELTA”: SSA

    SE DESLAVA CERRO EN OCOTLÁN, TRAS FUERTE LLUVIA DE HOY

    SE DESLAVA CERRO EN OCOTLÁN, TRAS FUERTE LLUVIA DE HOY

    AYUNTAMIENTO DE COLIMA E IPCO CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA POR EL DÍA DEL ÁRBOL

    AYUNTAMIENTO DE COLIMA E IPCO CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA POR EL DÍA DEL ÁRBOL

    MÁS DE 7 MILLONES DE PERSONAS CON SOSPECHA DE COVID 19 FUERON VALORADOS EN EL IMSS

    MÁS DE 7 MILLONES DE PERSONAS CON SOSPECHA DE COVID 19 FUERON VALORADOS EN EL IMSS

    EXIGEN AL INFONAVIT ATENDER VIVIENDAS EN RIESGO

    EXIGEN AL INFONAVIT ATENDER VIVIENDAS EN RIESGO

  • Cultura
    • All
    • Agenda de la semana
    • Noticias, Reportajes y Entrevistas
    INDIRA INVESTIGARÁ DEUDA Y DÉFICIT FINANCIERO, NO HABRÁ IMPUNIDAD

    INDIRA INVESTIGARÁ DEUDA Y DÉFICIT FINANCIERO, NO HABRÁ IMPUNIDAD

    BURÓCRATAS DE COLIMA ENTREGAN OFICIO A AMLO; PIDEN SU INTERVENCIÓN PARA EL PAGO DE SUS PRESTACIONES Y QUINCENAS

    BURÓCRATAS DE COLIMA ENTREGAN OFICIO A AMLO; PIDEN SU INTERVENCIÓN PARA EL PAGO DE SUS PRESTACIONES Y QUINCENAS

    COLIMENSE DESARROLLA APP QUE DETECTA COVID19

    COLIMENSE DESARROLLA APP QUE DETECTA COVID19

    DEJA OLGA SÁNCHEZ CORDERO LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

    DEJA OLGA SÁNCHEZ CORDERO LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

    Suspenden tianguis en Villa de Álvarez por  tercera ola de COVID 19

    REINICIAN ACTIVIDADES LOS TIANGUIS EN LA VILLA

    CONCLUYE SE LA ENTREGA DE LIBROS GRATUITOS A SECUNDARIAS DEL ESTADO

    CONCLUYE SE LA ENTREGA DE LIBROS GRATUITOS A SECUNDARIAS DEL ESTADO

    A CACEROLAZOS, RESTAURANTEROS EXIGEN MENOS RESTRICCIONES

    A CACEROLAZOS, RESTAURANTEROS EXIGEN MENOS RESTRICCIONES

    VECINO HIERE CON ARMA DE FUEGO A LADRÓN EN LA COLONIA MOCTEZUMA

    VECINO HIERE CON ARMA DE FUEGO A LADRÓN EN LA COLONIA MOCTEZUMA

    PROTESTARÁN RESTAURANTEROS MEDIANTE “CACEROLAZO”

    PROTESTARÁN RESTAURANTEROS MEDIANTE “CACEROLAZO”

    MUERE SURFISTA ARGENTINO EN PLAYAS DE TECOMÁN

    MUERE SURFISTA ARGENTINO EN PLAYAS DE TECOMÁN

  • Deportes
    • All
    • Agenda de la semana
    • Noticias, Reportajes y Entrevistas
    ENCUENTRAN GRÁFICA RUPESTRE EN COLIMA; ES ÚNICA EN SU TIPO

    ENCUENTRAN GRÁFICA RUPESTRE EN COLIMA; ES ÚNICA EN SU TIPO

    CASI MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL AUTOCINEMA DE PEÑA COLORADA, EN MANZANILLO

    CASI MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL AUTOCINEMA DE PEÑA COLORADA, EN MANZANILLO

    POR PRIMERA VEZ, COLIMENSE LLEVARÁ LA BANDERA DE LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PARALÍMPICOS TOKIO 2021

    POR PRIMERA VEZ, COLIMENSE LLEVARÁ LA BANDERA DE LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PARALÍMPICOS TOKIO 2021

    Se va colimense a la Copa Panamericana de Judo

    Se va colimense a la Copa Panamericana de Judo

    Por primera vez en Manzanillo el serial de Tenis UTR

    Por primera vez en Manzanillo el serial de Tenis UTR

    Colimense representará a México en la Olimpiada de Ajedrez Moscú 2022

    Colimense representará a México en la Olimpiada de Ajedrez Moscú 2022

    CIERRAN RECEPCIÓN DE PROPUESTAS PARA EL MURO DE HONOR DEL DEPORTE COLIMENSE 2021

    CIERRAN RECEPCIÓN DE PROPUESTAS PARA EL MURO DE HONOR DEL DEPORTE COLIMENSE 2021

    LANZAN CONVOCATORIA DEL MURO DE HONOR DEL DEPORTE COLIMENSE 2021

    LANZAN CONVOCATORIA DEL MURO DE HONOR DEL DEPORTE COLIMENSE 2021

    LOGRA COLIMENSE TRES MEDALLAS DE ORO EN HALTEROFILIA DE NACIONALES CONADE 2021

    LOGRA COLIMENSE TRES MEDALLAS DE ORO EN HALTEROFILIA DE NACIONALES CONADE 2021

    ATLETA COLIMENSE CON DISCAPACIDAD REPRESENTARÁ A MÉXICO EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE TOKIO

    ATLETA COLIMENSE CON DISCAPACIDAD REPRESENTARÁ A MÉXICO EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE TOKIO

No Result
View All Result
Sensor Cero
No Result
View All Result
Home Destacada Home

SÓLO DE MANERA COLECTIVA PODRÁ SUPERARSE LA PANDEMIA: RECTOR UDEC

by Mariana Ochoa
24 junio, 2021
in Destacada Home
0
SÓLO DE MANERA COLECTIVA PODRÁ SUPERARSE LA PANDEMIA: RECTOR UDEC
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

+Dicta Christian Torres Ortiz conferencia sobre retos y desafíos educativos de la Universidad de Colima en tiempos de pandemia.

Al compartir con estudiantes y docentes de la Facultad de Pedagogía la forma en que la Universidad de Colima enfrenta la pandemia por COVID-19, el rector Christian Jorge Torres Ortiz habló en videoconferencia de tres premisas que fue explicando a lo largo de casi una hora: que estamos ante un escenario profundamente desafiante en el tema sanitario, que la pandemia nos obliga a redimensionar el espacio educativo en todas sus expresiones, lo que tendrá nuevos significados para docentes y estudiantes y que esta pandemia “nos lleva a un cambio estructural en la educación superior que de otra forma hubiera sido más lento”.

El nombre de su conferencia fue “Retos y desafíos educativos de la Universidad de Colima en tiempos de pandemia”. Fue invitado por la Facultad de Pedagogía, que celebra su semana cultural y académica, porque a los docentes y alumnos, de acuerdo con su director, Alberto Paúl Ceja, les será de gran ayuda conocer la experiencia vivida por la institución “para imaginar nuevos escenarios y transformarlos en nuevas prácticas”.

La pandemia, comentó el rector ante más de 110 asistentes, agudizó las diferencias y vulnerabilidades que afronta la humanidad, así como las desigualdades existentes en temas como la salud, educación y el acceso a la tecnología. Esta situación, aseguró, no será posible enfrentarla en lo individual, pero sí como equipo; “la mejor respuesta será posible sólo de manera colectiva y con inteligencia y creatividad, que son las características que definen un colectivo como el de la Universidad, lo cual representa una ventaja”.

Adelantó que en el nuevo semestre que iniciará en agosto “tendríamos la posibilidad real de un retorno gradual, ordenado, responsable y seguro, pero esto no significa que se regresará a una situación como la que teníamos antes de la pandemia. Es importante entender que los cambios estructurales ocurridos afectan la forma en que desarrollábamos el proceso de enseñanza-aprendizaje y modificarán la forma en que la Universidad realiza sus funciones sustantivas, por lo que debemos estar conscientes que difícilmente las cosas volverán a ser iguales a las que teníamos antes”.

Sobre el tema, Christian Torres Ortiz dijo que “se está trabajando en la elaboración de un documento oficial que dará las pautas para hacer este regreso gradual, ordenado y seguro a las actividades presenciales”, y aclaró que “el regreso no depende totalmente de la Universidad de Colima sino de acciones y decisiones que tomen la autoridad gubernamental y sanitaria; aunado a ello, debemos generar la confianza suficiente para el regreso”, ya que éste será voluntario y cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde.

Fue enfático al decir que a partir de ahora las cosas serán diferentes, y el estudiante o docente que no entienda este cambio, podría verse excluido del proceso educativo; “en este tema, el de las competencias y la mediación tecnológica, es fundamental la capacitación y el apoyo constante para que nadie sea excluido, sobre todo por cuestiones económicas, por lo que invito a todos los docentes y los alumnos a que sean  parte de esta transición”.

Sobre los grandes retos y desafíos que enfrenta la Universidad, el rector señaló que uno de los primeros es el de contribuir al cuidado de la salud  y el bienestar de la comunidad universitaria, “tarea nada sencilla, ya que implica muchas modificaciones en la dinámica convencional de las actividades en cualquier espacio educativo y requiere no sólo de insumos sino también de una constante capacitación y concientización del personal, administrativos, directivos, docentes y estudiantes”.

Otro de los retos, uno de los más complicados, es poder seguir prestando los servicios educativos a la comunidad y mantener la vinculación con el entorno, así como seguir manteniendo el vínculo y acompañamiento con los estudiantes a través de la mediación tecnológica, con la finalidad de que estos no vayan a desertar de su formación educativa. La creatividad aquí será decisiva, ya que esta labor se hacía más fácil de manera presencial.

Un desafío importante que enfrenta la Universidad en estos tiempos es cómo lograr que los efectos de la pandemia no se conviertan en un efecto excluyente para los estudiantes de acceder a la educación superior; “tenemos que hacer cosas diferentes para que existan condiciones de equidad y calidad, lo cual es un enorme reto: combinar la calidad con la equidad y la inclusión”.

Otro desafío “es fortalecer la educación como un bien común, de manera que permita proteger un derecho a la educación”. En este contexto, señaló, “la Universidad tiene que concentrarse en las funciones sustantivas: la docencia, la investigación y la extensión. Además, debemos proteger los espacios educativos, ya que éstos no significan sólo espacios para la educación formal sino también para la convivencia social, para la vida colectiva, para el entendimiento social; esto es algo fundamental en nuestra cultura, modelos y formas de aprendizaje”.

Un desafío más, dijo, “es la modificación de marcos normativos federales que tienen que ver con la educación superior de nuestro país, como la nueva ley federal de educación superior, que ya fue aprobada y que modificará gradualmente muchas de las actividades en las universidades. Además, se está discutiendo en el Congreso la ley de innovación, ciencia y tecnología, que también tendrá implicaciones y repercusiones en las actividades de las instituciones de educación superior”.

Por último, pidió a los alumnos y a sus padres o tutores que le “tengan confianza a su universidad; lo que más queremos es que puedan venir, regresar a su universidad de manera gradual y responsable. Esto tiene que ver con un tema de responsabilidad en el cuidado de la salud, tanto de ustedes como de nosotros. Así que cuando su universidad los convoque a una actividad presencial, tengan la confianza de que lo haremos con el mayor de los cuidados”.

Acompañaron al rector en esta conferencia, de manera virtual, Martha Magaña, coordinadora general de Docencia; Susana Aurelia Preciado, directora general de Educación Superior; Martha Chávez, directora general de Desarrollo de Personal Académico y Camilo García, presidente de la FEC, además de la profesora Fabiola Rojas.

Share197Tweet123

Mariana Ochoa

Sensor Cero

Copyright © 2017 JNews.

Navigate Site

Follow Us

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
  • Política
    • Noticias Estatal
    • Opinión
    • Agenda de la semana
    • Noticia Municipal
  • Negocios
    • Noticias, Reportajes y Entrevistas
    • Agenda de la semana
  • Sociales
    • Noticias, Reportajes y Entrevistas
    • Agenda de la semana
  • Cultura
    • Agenda de la semana
    • Noticias, Reportajes y Entrevistas

Copyright © 2017 JNews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In