*José Ignacio Peralta arrastra una desaprobación del 64 por ciento, lo que podría estar afectando a la candidata de su mismo partido.
Según datos presentados por la encuestadora nacional Enkoll, la candidata Indira Vizcaíno Silva de Morena-Panal sigue encabezando el puntero de preferencias rumbo a la elección de gobernador en el estado con 35 puntos, mientras que el candidato Virgilio Mendoza Amezcua del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha subido al segundo lugar con 24 puntos.
Heidi Osuna, directora de la encuestadora Enkoll detalló que en tercer lugar estaría el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Leoncio Morán Sánchez con 19 por ciento y en el cuarto lugar Mely Romero Celis, de la coalición PRI-PAN-PRD con el 12 por ciento.
Osuna manifestó que estos fueron los resultados de 600 encuestas realizadas al azar en todo el estado del 12 al 15 de mayo, aplicadas en viviendas donde participaron hombres y mujeres mayores de 18 años, con un margen de error del +|- 4.00 por ciento.
Indicó que si las elecciones se realizaran el día de hoy, en Colima se daría por primera vez la alternancia y sería la Candidata de Morena quien se estaría llevando el triunfo.
Comentó que aun cuando faltan 20 días para las elecciones, la diferencia entre el primero y segundo lugar está muy definida, por lo que no variaría tanto el resultado, “tendría que pasar algo extraordinario para que los resultados cambien”, sostuvo.
“Hay cosas que las encuestas no pueden medir como la movilización política o si baja algo para elevar o bajar la participación, pero si hoy fuera la elección hay una clara candidata que encabeza las preferencias”, puntualizó.
Señaló que Enkoll ha venido midiendo la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual revela que es del 69 por ciento, y una desaprobación del 24 por ciento.
Refirió que en el caso del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, su aprobación es del 26 por ciento; y una desaprobación del 64 por ciento, situación que podría estar afectando a la candidata del PRI.
“Lo que vemos es que los partidos que siempre han gobernado Colima no están en primer lugar, ni en segundo, ni en tercero, en este momento de la elección, -¿Qué hace que estos partidos no estén en primer lugar?- vemos a un gobernador no muy bien evaluado; también vemos que la alianza PAN-PRI, al igual que en otros estados, no ha fortalecido, más bien ha polarizado”, explicó.