En la “mañanera” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se informó que del 5 al 11 de mayo se les aplicará la vacuna anticovid a los maestros y maestras del estado de Colima.
Durante la conferencia de prensa matutina, celebrada en Palacio Nacional, el subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, detalló que se estima que un total 22 mil 945 personas reciban el biológico en la jornada de vacunación contra el Covid-19, para el personal educativo del sector público y privado de Colima.
Abundó que la vacuna contra Covid-19 que usarán para el magisterio es de la empresa CanSino, de origen chino, la cual solo requiere de una sola dosis “gracias a su alta eficacia comparada con el resto de los biológicos y no requiere ultracongelación, lo que permite un avance muy rápido del operativo de vacunación en el personal educativo”, dijo López-Gatell.
En ese sentido, indicó que una vez que pasen 2 semanas de haberse vacunado a este sector de la población “podrán regresar a las clases presenciales”.
Explicó que las personas que han recibido la vacuna desarrollan los anticuerpos esperados o la protección inmunológica contra el Covid-19, en un lapso de 15 días, por lo que el riesgo disminuye.
Por lo anterior, dijo que es probable que, en Colima, se abran las escuelas para retomar las clases de forma presencial, a partir del 26 o 27 de mayo.
Finalmente, aclaró que para la vacunación del personal docente contarán con el apoyo de nuevas brigadas integradas por personal de la SEP, IMSS, ISSSTE, SEDENA, Marina y Guardia Nacional, con la finalidad de no interferir o “distraer” recursos del Operativo Correcaminos, por lo que aseguró que las jornadas continuarán y “nadie se verá afectado”.