De forma preliminar y a un mes de que inicie la temporada de huracanes 2021, el Servicio Meteorológico Nacional informó que se tienen pronosticados 11 huracanes para el Océano Pacífico, de los cuales, 8 serán categoría 1 y 2; y 3 pudieran alcanzar las categorías 3, 4 y 5.
Asimismo, se pronosticaron 15 tormentas tropicales para la misma región.
De igual forma, el SMN indicó que se prevé que sea una temporada sin anomalías, es decir, dentro de lo normal, la cual dará inicio oficialmente el 15 de mayo.
Se estima que la mayor actividad del temporal de lluvias se presente en los meses de agosto, septiembre y octubre.
Cabe señalar que este es un pronóstico preliminar, por lo que no se descarta emitirse una última actualización dentro de un mes.
Referente a la actividad el proceso de formación y desarrollo de fenómenos climatológicos en la región del Océano Atlántico, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés); la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Universidad Estatal de Colorado (CSU) dieron a conocer su primera proyección de lo que esperan para esta temporada de huracanes, la cual comenzará el 1 de junio del 2021.
De acuerdo con el Dr. Phil Klotzbach y el Proyecto de Meteorología Tropical de CSU, este año se anticipan 17 tormentas con nombre, 8 de las cuales se convertirán en huracanes y 4 de las cuales se convertirán en huracán mayor (superior a categoría 3). En el Atlántico, el promedio actual es de 12 tormentas nombradas, 6 huracanes y 3 de ellos siendo de gran categoría.
Por lo anterior, prevén que esta temporada sea más activa por lo que ya comenzaron a planear la manera de prevenir catástrofes.