La violencia no dio tregua en Nochebuena. El 24 de diciembre se registraron 65 homicidios dolosos en el país, mientras que, durante el fin de semana, en México se cometieron 188 asesinatos: 65 el viernes; 58 el sábado y 65 el domingo.
De acuerdo con el conteo diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) , en Nochebuena hubo un incremento de 12% en los homicidios dolosos, respecto a los registrados el 23 de diciembre, cuando se contabilizaron 58.
El 47% de los homicidios en la víspera de Navidad se concentraron en cuatro entidades: Estado de México: 8 Michoacán: 8. Chihuahua: 6. Guerrero: 5. En 22 de las 32 entidades se registraron entre un y tres homicidios, solo en 10 no hubo homicidios. Guanajuato no estuvo exento de la violencia. En la entidad gobernada por el panista Diego Sinhué Rodríguez ocurrieron cuatro homicidios dolosos (6.1% del total). Guanajuato fue la entidad más violenta del fin de semana con 19 víctimas, seguido del Estado de México con 16, Chihuahua 13, Morelos 12, Jalisco 12 y Baja California 11.
Este fin de semana Tabasco tuvo siete víctimas de homicidio, entre ellas los dos decesos que ocurrieron en el Centro de Readaptación Social del Estado (Creset) y en el penal de Huimanguillo, como parte de la noche violenta que tuvo la entidad gobernada por Carlos Manuel Merino. A ocho días de que concluya el mes, el promedio diario de homicidios en diciembre 2023 se ubica en 68.2 víctimas. En números totales, suman 1,637 homicidios en el mes. Junio fue el mes con más víctimas de homicidio por día con 76.7 asesinatos cada 24 horas, seguido por mayo con 75.8 y enero con 74.3. El quinto año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador suma 28,991 homicidios dolosos.
Información: Expansión