El encargado del Despacho de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, adscrita a la Fiscalía General del Estado de Colima, Héctor Javier Peña Meza, y la comisionada Estatal de Búsqueda de Personas, Areli Santos Alatorre informaron que derivado de una serie de investigaciones y una intervención en la comunidad de Cerro de Ortega, del municipio de Tecomán, se logró el hallazgo de 10 fosas clandestinas y la recuperación de 26 restos óseos y restos humanos, los cuales fueron llevados a laboratorios de servicios periciales y Ciencias Forenses de esta Fiscalía para su análisis y estudios científicos hasta obtener su identificación.La exhumación de los cuerpos estuvo a cargo de personal especializado de la Dirección de Servicios Periciales.Además se notificó el aseguramiento de tres vehículos.Cabe señalar que en virtud del convenio de colaboración celebrado en noviembre de 2022, por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y la Fiscalía General del Estado, se han estado generando mecanismos de coordinación para que participen los familiares en estás labores, y conforme se vayan identificando los cuerpos se estarán canalizando con los responsables del centro temporal de resguardo ubicado en el municipio de Coquimatlán.Se destacó que gracias a las gestiones estatales y federales, se ha logrado otorgar un trato digno a los cuerpos que son recuperados y que están en espera de una identificación para ser reintegrados con sus familiares.Es por eso que, en esta administración, se tiene una agenda de trabajo constante con los colectivos de personas desaparecidas, a quienes se les otorga de manera, inmediata y transparente, cualquier información relacionada con sus seres queridos.En estos operativos coordinados, participaron agentes del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía Especializada, elementos de la Policía Investigadora, personal de servicios periciales y Ciencias Forenses, Guardia Nacional, Policía Estatal, Comisión Estatal de búsqueda de personas del Estado de Colima, Secretaría de la Defensa Nacional y colectivos solidarios de búsqueda, así como el Colectivo Red de desaparecidos en Colima.La Fiscalía General del Estado tiene entre sus principales prioridades, la localización de personas desaparecidas y no localizadas en nuestra entidad, así como identificar a los presuntos responsables de este delito.Además, aseguró que se han establecido canales directos de comunicación con los colectivos y familiares de las víctimas, con la finalidad de mantenerlos informados sobre las acciones que se realizan en torno a la investigación, las búsquedas y los procesos de identificación.En ese sentido, cómo parte de las investigaciones y persecución de los delitos por la desaparición de personas, se han realizado licencias ministeriales y de control judicial que han permitido la ubicación de fosas clandestinas, intervención de predios y exhumación de restos humanos y restos óseos, por parte de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas Adscritas a la Fiscalía General del Estado y en coordinación con la Comisión Local de búsqueda implementamos.