La Subsecretaria de Movilidad del Gobierno del Estado, Livier Rodríguez Osorio dio a conocer que en lo que va de la actual administración se han presentado un total de 16 casos por acoso en las unidades de servicio público (taxis).
Indicó que en todos los casos se ha hecho la investigación pertinente de acuerdo a las facultades de la dependencia y en cada uno de ellos se han aplicado las sanciones correspondientes.
“Son casi 4 mil taxistas los que hay en el estado, solo son esos los que han tenido este tipo de actos, por lo que celebro que la gran mayoría de los choferes evitan tener un tema de acoso con pasajeras o pasajeros, aunque lamentable todavía hay un número”, puntualizó.
Detalló que en los casos donde esté delito no ha sido probado solo se han aplicado infracciones y ninguno de esos choferes han tenido queja por incidencia, y a quiénes si les fue probado, e incluso aceptaron ellos mismos, se les retiró el gafete y la licencia, por lo que hasta el momento no pueden estar trabajando como taxistas.
“Buscamos que la persona que se suba al taxi sepa que en Movilidad le vamos a creer, vamos a sancionar al chofer, va a tener la investigación correspondiente y, sobre todo, fomentar el tema de la denuncia para que no solamente se quede en un tema administrativo que es en Movilidad, sino que se vaya hasta Fiscalía y erradicar este tipo de actos”, expresó.
La funcionaria estatal apuntó que en el caso de las rutas o transporte urbano “el acoso se da de un usuario a una usuaria o de usuario a usuario, por lo que no es muy común que el chofer participe en un acoso, o por lo menos no se tienen reportes de ello.