La candidata del partido Fuerza por México, a la gubernatura del estado, Claudia Yáñez Centeno, aseguró que, de llegar a ganar las elecciones, implementará sus propuestas con base en la Agenda 20-30, promovida por las Naciones Unidas, la cual, afirmó, ha venido impulsando desde la Cámara de Diputados a favor del cuidado y protección del medio ambiente.
En el Foro de Agenda Ambiental Colima 2021-2027 que organiza la asociación VIMAC, la candidata presentó los ejes de su proyecto de gobierno en materia medioambiental, donde se comprometió a generar las políticas públicas necesarias para proteger los ecosistemas, la flora y la fauna.
Consideró que, “el tema del cuidado ambiental es indispensable para nuestra sociedad. Por eso mi gobierno sin duda se regirá de políticas públicas que se lleven a cabo para el cuidado y la protección de nuestra madre tierra incluyendo la preservación de nuestra fauna y flora”.
Dijo estar convencida de que el problema de la contaminación ambiental no radica del todo en la forma de actuar de las empresas, sino en la manera en que las autoridades permiten que se ejecuten proyectos que violan las leyes y quebrantan la normatividad.
En ese sentido, señaló que su gobierno se encargará de “hacer valer la ley, y habrá cero impunidades para los que no cumplan, tanto para los funcionarios públicos, como para las empresas”, obligando a las autoridades de las dependencias de los tres órdenes de gobierno a acatar las normas ambientales.
Yáñez Centeno explicó que su proyecto tiene cimientos en el desarrollo sostenible, “para proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, sin comprometer los recursos para las futuras generaciones”.
Recordó que como parte de su trabajo legislativo impulsó la Agenda 2030, el cual es un documento que plantea un enorme compromiso para que las diputadas y los diputados reformen o deroguen leyes partiendo de las necesidades ambientales.
La legisladora subrayó que en el documento se enfatiza que “se debe ir más allá de utilizar las estructuras actuales y proponer una nueva gobernanza en materias económica, social y ambiental, que permita la generación de un ciclo de crecimiento económico y cambio estructural basado en la sustentabilidad como principal valor”.
Finalmente, la aspirante de Fuerza por México reconoció la importancia de fortalecer la visión de sostenibilidad en beneficio de toda la población, de una economía próspera, incluyente y de la preservación del medio ambiente y de su sistema.