La Eurocopa 2021 permitirá que haya espectadores en las gradas en las 12 sedes que albergarán el torneo que se disputará este verano, asó lo confirmó este viernes el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin. Durante el anuncio, el mandamás de la confederación europea señaló que garantizar que pueda haber público en las gradas y, de no poder cumplir ese requisito, se podrá estudiar el cambio o la reducción del número de sedes.
Las sedes que albergarán dicha competición son: Copenhague, Ámsterdam, Bakú, Bilbao, Bucarest, Budapest, Dublín, Glasgow, San Petersburgo, Múnich, Roma y Londres. La UEFA informó que ya se trabaja con los gobiernos de todas las ciudades que albergarán alguno de los encuentros para garantizar la protección de todos los aficionados.
El máximo organismo del futbol europeo señala en su página web que hasta el momento Ámsterdam, Bakú, Bucarest, Budapest, Copenhague, Glasgow, Londres y San Petersburgo son las ciudades que han confirmado el acceso al público en sus estadios. Las ciudades de Bilbao, Dublín, Múnich y Roma tienen hasta el 19 de abril como fecha límite para proporcionar información adicional sobre sus planes. En esa fecha se tomarán las decisiones finales sobre la celebración de los partidos en esas cuatro sedes, de no ser viable la entrada de fanaticos al estadio se consideraría el cambio de sede.
San Petersburgo y Bakú han confirmado un 50% de capacidad, mientras que Budapest quiere permitir un 100% de capacidad, pero con estrictos requisitos para la entrada de espectadores en el estadio. Por otro lado, Ámsterdam, Bucarest, Copenhague y Glasgow tendrán entre un 25% y un 33% de capacidad. Londres ha confirmado una capacidad mínima del 25% para los tres primeros partidos de la fase de grupos y los octavos de final, dejando abierta la puerta de dar mayor porcentaje de acceso en las semifinales y final.
La EURO 2021 se disputará del 11 de junio al 11 de julio, dicho torneo se tuvo que haber jugado el año pasado, pero fue pospuesto derivado de la pandemia por Covid-19.