El próximo 6 de junio se llevarán a cabo elecciones en el estado de Colima donde se renovarán los cargos para gobernador, diputados locales y presidente municipales. Los colimenses que residen en el extranjero tendrán la posibilidad de elegir gobernador a través del voto postal o del voto electrónico.
El Presidente de la Comisión de Organización Electoral del IEE, Juan Ramírez Ramos, señaló que el registro establece que habrá 719 colimenses que votarán el próximo 6 de junio.
“El proceso de recepción de registros inició el 1ro de septiembre de 2020 y terminó el día 10 de marzo de 2021. En el caso de Colima logramos registrar a 719 colimenses radicados principalmente en los Estados Unidos, quienes ya cuentan en este momento con su registro para participar en la elección del 6 de junio”, dijo.
Juan Ramírez Ramos indicó que aún se mantiene la modalidad del voto postal, además de la posibilidad del voto electrónico, aunque reveló que la mayoría de los registrados optó por la modalidad electrónica.
“Todavía se mantiene la modalidad del voto postal, sin embargo, le hemos dado mucha difusión al voto electrónico, la gran mayoría ha optado por el voto electrónico, creemos que esto ayuda mucho, pues basta contar con un teléfono, con una computadora con acceso a internet para que se pueda llevar a cabo este tipo de voto”, explicó.
El Presidente de la Comisión de Organización Electoral del IEE precisó que en el mes de mayo se harán simulacros para revisar el funcionamiento de la plataforma electrónica y se dará capacitación a los colimenses que votarán por esta modalidad.
“Precisamente el cierre de 10 de marzo está señalado para que a partir de esta fecha el área del Registro Federal de Electores pueda conformar lo que denominamos la lista nominal de lectores residentes en el extranjero. En el mes de mayo aproximadamente habrá un periodo de ejercicios mediante el cual se va a trabajar haciendo simulacros de cómo votar utilizando el voto electrónico, para que posterior al mismo, cada uno de los ciudadanos esté capacitado para poder emitir su voto de esta manera sin problema alguno”, abundó.
Para estas elecciones, los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas tendrán la posibilidad de que sus residentes en el extranjero decidan sobre el cargo a la gubernatura. Para la CDMX, se podrá elegir para el cargo de Diputación Migrante y para Jalisco podrán elegir para el cargo de Diputación de Representación Proporcional.