por: PROCEDER AC.
El 8 de marzo no se celebra se conmemora
Significa que se recuerda, se reflexiona o se habla de ello para que no vuelva a pasar, ¿Qué pasó el 8 de marzo de 1908? 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. Es un suceso lamentable.

Los derechos son para todos y todas, son un triunfo en las luchas sindicales, en los juicios, en la convivencia social cotidiana, tener una vida plena llevaría a tener respeto a tus derechos. ¿Por qué si es un derecho debemos luchar? porque a veces son negados por jefes, funcionarios, directores, asistentes, prestadores de servicios, etc.
De la lucha por los derechos laborales de la mujer, buscando una vida, una contribución a la sociedad a la que pertenece, las mujeres han entrado a todos los campos laborales, han seguido siendo madres, esposas, parejas y motores de cambio en la sociedad como activistas del medio ambiente, funcionarias públicas, maestras, taxistas, astronautas, actividades necesarias si se es responsable de llevar es sustento a casa.

Hoy la mujer sigue luchando por todas, mismos temas, derechos laborales, derechos para sus hijos, para que la seguridad publica devuelva a casa a sus hijas e hijos desaparecidos, para que sus hijos e hijas muertas tengan justicia, derecho para decidir sobre sus cuerpos, para acceder a la salud en una pandemia mundial, por guarderías, estar seguras en este confinamiento cuando el agresor esta en casa.
Porque vivas nos queremos
Proceder AC