La Secretaría de Educación informa que derivado de las gestiones realizadas ante la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada (DGSANEF), el próximo viernes 22 de octubre se pagará mediante nómina extraordinaria, las quincenas atrasadas a los 81 docentes que obtuvieron por mérito propio, su promoción vertical a funciones directivas.
La dependencia educativa señala que el atraso ocurrió debido a que el listado de docentes fue validado por la DGSANEF hasta el pasado 8 de octubre, y a partir de esa fecha, la Subdirección de Capital Humano de esta dependencia llevó a cabo los trámites correspondientes y quedó registrada la base de datos de movimientos de personal, en el Fondo de la Nómina Educativa (FONE) hasta el 13 de octubre.
Cabe señalar que en esta fecha ya se encontraban cerradas tanto la quincena ordinaria, como las extraordinarias, motivo por lo cual se atrasaron los pagos correspondientes a los docentes mencionados.
En este sentido, se tuvo la comunicación, así como la gestión ante la DGSANEF y se autorizó una nómina extraordinaria, fuera del calendario de pagos, con lo cual quedará solventará esta situación administrativa, el próximo viernes 22 de octubre.
Sin embargo, en sus redes sociales, maestros y maestras se han manifestado inconformes debido a que los pagos no han sido parejos, pues todavía falta que se les pague a los y las docentes interinos y los que cubren horas adicionales.
Cabe señalar que en la transmisión del noticiero del periodista Max Cortés, realizada el pasado 15 de octubre sobre los “malos manejos en la Secretaría de Educación, que afectan a 300 maestros, se responsabilizó al funcionario, Nabor Torres, por el desvío de recursos, retraso de los salarios, quien es el encargado de recibir y dispersar los recursos que radica la federación para cubrir los pagos del personal docente en la entidad.
Max Cortés señaló que en el departamento de Finanzas de la SE, “no se les ha dado de alta a maestros y maestras, no se les da un seguimiento puntual a sus casos, lo cual representa un problema; y es que la única persona que puede resolver ese tema y tiene la tendencia para complicarle las cosas al gobierno que va a entrar, el de la gobernadora electa, Indira Vizcaíno, es Nabor Torres, quien tiene que resolver ese problema ante la Secretaría de Educación del Gobierno de la República”.
Infirió que ante esta situación “los maestros ya saben que hay gato encerrado”, y es que se les hace raro que viendo toda la problemática al interior de la dependencia no hagan algo para resolverlo.
Además, dijo que no se sabe si Nabor Torres está ganando como jubilado o como trabajador activo y mucho menos si la compensación “honerosa” que les está llegando a los funcionarios sea la correcta, y es que pudieran estarse “despachando con la cuchara grande”, dejando sin recursos a las escuelas del estado para comprar insumos de sanitización para hacerle frente a la pandemia del Covid 19, ahora que ya están volviendo los estudiantes a las clases presenciales, y resulta que en los planteles educativos no hay suficiente jabón, cloro, gel antibacterial, entre otros.
Lo que sí está claro, dice Max Cortés, es que “no se están haciendo las cosas bien, y como les vale gorro porque ya van de salida, quieren dejar un soberano relajo, para complicarle las cosas a la administración de Indira Vizcaíno”.