*A mayor participación, mayor será la exigencia a los nuevos gobernantes: COPARMEX
Integrantes del Consejo Económico Empresarial de Colima hicieron un llamado a la sociedad para que este 6 de junio, acudan a las urnas a ejercer su derecho a votar, haciéndolo de una manera razonada, informada y sobre todo libre, basándose en el análisis de las propuestas que cada uno de los aspirantes a un cargo de elección popular ha presentado.
El presidente de la Asociación de Escuelas Particulares, Rodrigo Costa Torres, expuso que el único objetivo de emitir esta convocatoria es el interés que se comparte con la ciudadanía para que a Colima le vaya bien, y esto se logrará abatiendo la desinformación.
Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Colima, Aarón Cortés manifestó que es importante abatir el abstencionismo y que haya un crecimiento considerable en la participación durante el próximo proceso electoral, destacando que a mayor participación, mayor será la exigencia a los nuevos gobernantes.
“El llamado es para que votemos bajo estas tres premisas: la primera que nos informemos bien, que nos detengamos a analizar las propuestas y proyectos de las y los candidatos; la segunda que razonemos con esa información el sentido de nuestro voto, pensando bien lo que queremos y lo que no queremos para Colima y la tercera es que votemos libremente”, señaló.
Felipe Santana Linares, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Colima, anunció que los integrantes de esta cámara darán premios, descuentos y promociones a quienes hayan acudido a ejercer el sufragio y muestren su dedo pulgar para acreditarlo, esto dentro de la estrategia que han armado para motivar a la población a que acuda a votar.
En su intervención, Luis Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Colima, puntualizó que todos los organismos empresariales participan de forma activa e intensa en la política, social, económica y cultural del Estado.
“Somos altamente políticos totalmente apartidistas, estamos a favor de la pluralidad y hemos mantenido las puertas abiertas a todas y todos los candidatos que así lo han solicitado.
Cabe mencionar que el Consejo Económico Empresarial de Colima está integrado también por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y promoción de Vivienda (CANADEVI), la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEC), Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).