En el tan esperado debate entre los y las candidatas a la gubernatura del estado, hubo mucha variedad, entre los comentarios picosos de Mely con el tema de “los roba maridos”; las intervenciones dulces, pecando de inocentes, de las aspirantes de los partidos como el PT, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, y el pleito casado de Locho con Indira.
En medio de la pandemia por el Covid 19, el debate organizado por el Instituto Electoral del Estado y la Universidad de Colima, se realizó este lunes 17 de mayo desde el Teatro “Coronel Pedro Torres Ortiz” de la máxima Casa de Estudios, donde los y las abanderadas de los diferentes partidos políticos expusieron sus propuestas, respetando todas las medidas de higiene y con el apoyo de los moderadores Magda Bastida y Jesús Llanos.
Los ejes temáticos fueron: Desarrollo Económico, Empleo, Equipamiento Humano, Desarrollo Social, Desigualdad, Pobreza, Salud, Juventud, Derechos Humanos, Migración, y Medio Ambiente.
En la jornada participaron Mely Romero Celis, candidata de la Coalición Va por Colima PAN, PRI, PRD; Aurora Cruz, del Partido del Trabajo; Evangelina Bañuelos, Redes Sociales Progresistas; Indira Vizcaíno Silva de MORENA y Nueva Alianza; Leoncio Morán Sánchez, de Movimiento Ciudadano; Claudia Yáñez Centeno, de Fuerza por México y Virgilio Mendoza, del Partido Verde Ecologista de México.
¿Locho regañado?
En su primera intervención, Leoncio Morán, obvió la pregunta de la primera ronda del debate y señaló que en esta campaña existen dos opciones, por lo que la moderadora tuvo que decirles a todos los candidatos que por respeto a la población contestaran las preguntas.
“Por un lado tenemos a las candidatas de Nacho Peralta, las candidatas de la continuidad del PRI que no se quiere ir, de esas candidatas que representan los privilegios de los mismos de siempre, en particular Indira, la candidata del PRI, que ahora se disfrazó de Morena. Del otro lado está el nuestro, el de los ciudadanos, un gobierno nuevo, de cambio, el más honesto que haya tenido Colima”
Locho y su pleito casado con Indira
En la mayoría de las intervenciones del candidato por Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán, mencionaba a Indira Vizcaíno y su paso como secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Ignacio Peralta
“Indira, nuevamente te lo pregunto con mucho respeto, ¿trabajaste o no para Nacho Peralta? ¿Fuiste o no secretaria de Desarrollo Social? Estuviste al servicio del PRI ¿Sí o no? Hay dos opciones, seguir igual con Indira, la candidata de la continuidad y de Nacho Peralta (…) o elegimos un gobierno ciudadano como el que ya hice en Colima, uno que trabaje para recuperar la paz de los colimenses”
Pocas propuestas entre tanto ataque
A pesar de que los moderadores impulsaban a los candidatos a responder las preguntas planteadas en el debate, muchos de ellos usaron el tiempo para atacar a los contrincantes.
Leoncio Morán aseguró que será un gobernador municipalista
“Seré un gobernador municipalista, tendremos mejores espacios públicos, mejor iluminación y un lugar donde la ley se aplique”.
Y Mely destacó la reactivación económica y la creación de empleos y programas para el beneficio de la ciudadanía, en caso de llegar a ganar las elecciones.
“Impulsaré el nacimiento de nuevos empleos, negocios, generaré el primer empleo para los jóvenes que no encuentran trabajo. Con trabajo, nuevos incentivos, atraeré inversiones que otros ahuyentan”
Mely al ataque
En el segundo bloque, la candidata por la coalición Va por Colima, Mely Romero, habló sobre la inseguridad que vive el estado y dejó un recadito a Indira
“La población tiene razón, tenemos un grave problema de inseguridad, y no me refiero al robo de maridos, me refiero al robo de casa habitación, asaltos y feminicidios, lo he visto y vivido directamente”.
Explicó que para realmente trabajar por la seguridad de Colima se deben atender múltiples factores, como el alumbrado público, cámaras de vigilancia, tanto fijas como móviles, que aprovechen la inversión y tecnología del C5i, capacitación policial de primera y sobre todo, una dignificación de la figura del policía para que la autoridad y la sociedad organizada avance a favor de la seguridad.
En cuanto a desarrollo social, desigualdad y pobreza, salud, juventud, derechos humanos y migración, Mely Romero precisó que más de la tercera parte de la población de Colima vive en la pobreza, sin los elementos esenciales para vivir con un mínimo de dignidad.
En cuanto al bloque relacionado con educación, ciencia y tecnología y desarrollo sustentable, Mely Romero propuso construir un sistema de protección ambiental que coordine los esfuerzos para hacer cumplir la ley.
Finalmente, en su cierre de mensaje de este debate, Mely Romero aseguró que esta elección no se trata de partidos o coaliciones, sino del futuro de Colima.
“Claramente tu decisión está entre dos mujeres, dos proyectos muy diferentes: el que encabezo yo, Mely Romero, una mujer honesta, confiable y decente; y el que representa Indira. La decisión está en tu voto”, concluyó.
Indira recordó el feminicidio de Anel Bueno
Durante su participación, la candidata de Morena y Nueva Alianza, Indira Vizcaíno, habló sobre la ola de inseguridad que se vive en el país y con un pañuelo con la imagen de Anel Bueno, recordó a la diputada quien fue asesinada en junio de 2020.
“Somos el segundo lugar con el mayor número de personas desaparecidas, más de mil 600 familias que todos los días buscan y lamentan la pérdida de un ser querido. La tasa de feminicidios es la sexta más alta de México, esto no puede quedar así”.
Asimismo, propuso un aumento en el presupuesto del Poder Judicial y la Fiscalía para mejorar en la atención a la población.
“Proponemos el aumento del presupuesto al Poder Judicial y a la Fiscalía General del Estado para que cuente con herramientas suficientes para brindar una atención más eficiente a las personas”.
Asimismo, la abanderada exhortó a las mujeres y hombres de Colima en no caer en provocaciones ni creer mentiras, y sobre todo ser la candidata que busca restaurar la paz que tanto ansiamos.
“El Leoncio cree que todos son de su condición. Decía mi abuelito, cuando el diablito reza es por que engañarte quiere. Lamento tu actitud, sin propuestas y agresiva, pero entiendo tu desesperación, qué frustrante debe ser para un macho que quien gobierna en Colima será una mujer; no es la primera vez que le haces en trabajo sucio al PRIAN, en cuatro ocasiones te han enviado como su empleado para evitar la alternancia y ahora le vas a fallar. Qué irónico, mientras tú vas a perder por cuarta vez, la Cuarta Transformación llegará a Colima”, expresó.
Indira reiteró que jóvenes serán protagonistas y ocuparán 30% de las posiciones; habrá red de guarderías vespertinas para madres trabajadoras, acceso total a servicios de salud y la remodelación a hospitales de Manzanillo y Tecomán; incentivos fiscales a empresas que brinden primer empleo y del trabajo a personas con discapacidad, adultas mayores y diversidad sexual. También hizo énfasis en el nuevo modelo educativo y el fortalecimiento de las policías con más elementos mejor capacitados, la creación del Consejo de la Judicatura y mayor presupuesto al Poder Judicial, entre otras propuestas.
Virgilio pide una oportunidad
El candidato por el Partido Verde se dirigió a las y los colimenses para pedirle una oportunidad para gobernar el estado.
“Quiero ser tu gobernador, dame esa oportunidad de demostrar que podemos hacer las cosas, he tenido la oportunidad de servir en dos ocasiones a los manzanillenses y lo he hecho con hechos, con resultados, podemos hacer cosas grandes en el estado.