*Asegura que con la disminución en la alta burocracia se reducirá el gasto administrativo en un 50 por ciento.
*Dijo se respetará los derechos y conquistas laborales
La Candidata a la gubernatura por Morena-Nueva Alianza, Indira Vizcaíno Silva dijo que dentro de su estrategia de gobierno se encuentra la disminución de Secretarías Estatales, señalando que de las 15 con las que opera el gobierno actual, se reducirá el número a solo 7, esto con la finalidad de reducir la nómina y generar ahorro en los recursos.
En rueda de prensa, la candidata destacó que, como gobernadora, una de sus metas será el adelgazar la alta burocracia para reducir el gasto administrativo hasta 50 por ciento y de esta manera lograr un gobierno más eficiente.
Indira detalló que su gobierno quedaría estructurado de la siguiente manera: Gobierno y Seguridad Pública, Administración y Finanzas, Desarrollo Económico Regional, Bienestar e Igualdad Social, Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad; Salud, y Educación y Cultura.
Aseguró que se buscará que sean perfiles acordes a los puestos y honorabilidad, eliminando áreas y funciones duplicadas, compactar procesos, mejorar coordinación entre secretarías, reducir tiempos en procesos y servicios, mejorar la productividad laboral, destinar ahorros a programas sociales y reducir la alta burocracia.
Manifestó que además del ahorro de los dineros, al desconcentrar las dependencias se buscará acercar los servicios a la gente, saliendo de las oficinas a donde están los problemas, por ello propuso la instalación de Agencias Móviles Integradoras de Desarrollo en los diez municipios.
Asimismo, dijo que habrá oficinas de las dependencias gubernamentales en Colima, Manzanillo y Tecomán; esto con la finalidad de descentralizar y territorializar el Gobierno del Estado y la toma de decisiones desde los municipios y comunidades rurales.
La abanderada de Morena señaló que, a pesar de estos movimientos estructurales, se respetarán los derechos y conquistas laborales de las y los trabajadores de Gobierno del Estado, a quienes se les brindarán capacitaciones constantes para que brinden atención con calidad total.
Cabe mencionar que la candidata estuvo acompañada por los presidentes estatales de Morena y Nueva Alianza, la candidata a la Presidencia de Colima, Gisela Méndez y aspirantes a las diputaciones locales y diputación federal.